top of page

1. FILTRO EN EL HOGAR.

  • Foto del escritor: SEC0076
    SEC0076
  • 18 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

El bienestar de nuestras niñas, niños o adolescentes y de la comunidad escolar, es tarea de todos, por ello es indispensable la participación de las madres, padres de familia o tutores, en la toma de decisiones y en el establecimiento de medidas preventivas, de protección para la salud y para la detección oportuna y mitigación del COVID-19.


1.1 Consideraciones del Filtro en el hogar: El Filtro en el hogar se debe realizar antes de dirigirse a la escuela, para identificar algunos de los posibles síntomas que acompañan a las afecciones en las vías respiratorias, como son: fiebre mayor a 38° C, dolor de garganta, tos seca, estornudos, malestar general (dolor corporal), dolor de cabeza, dificultad para respirar (casos más graves).

1.2 Recomendaciones para el Filtro en el hogar: Se deberán seguir las siguientes recomendaciones en caso de presentar algunos de los síntomas antes mencionados:

a) No envíe a su hija, hijo o pupilo a la escuela.

b) Acuda a la unidad de salud más cercana para su atención, revisión y diagnóstico profesional adecuado.

c) Si el diagnóstico es negativo a COVID-19 y desaparecen los síntomas antes mencionados en las 24 horas posteriores a la revisión médica, se podrá reincorporar a la escuela si el médico así lo recomienda.

d) De confirmarse, por las autoridades médicas correspondientes, un diagnóstico positivo del virus del COVID-19, notifíquelo de inmediato vía telefónica a la dirección de la escuela, sin alterar el orden.

e) Mantenga constante comunicación con las autoridades de la escuela y su Comisión de Salud.

1.3 Hábitos de higiene familiar: Además de lo anterior, las madres, padres de familia y tutores, deberán promover hábitos de higiene y prevención en la familia, como:

a) Lavarse las manos con frecuencia y correctamente, al menos durante 20 segundos con agua y jabón, o con soluciones a base de alcohol en gel al 70%. Ambos medios tienen similar efectividad.

b) Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y boca con papel higiénico o pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.

c) No escupir.

d) Evitar tocarse la cara, sobre todo la nariz, boca y ojos.

e) No compartir alimentos, bebidas, vasos, cubiertos, lápices, colores, ni utensilios de limpieza personal, como cepillo de dientes.

f) Limpiar y desinfectar superficies, barandales, mesas y objetos de uso diario, con productos sanitizantes y jabones.

g) Ventilar y permitir la entrada de luz solar en sus hogares.

h) Evitar, en la medida de lo posible, acudir a lugares concurridos.

i) Saludarse evitando el contacto físico. Saludar sin beso ni mano.

j) Impulsar la distancia social. Todas las personas deberán procurar estar cuando menos a un metro de distancia el uno del otro.

k) Alimentarse sanamente y tomar mucha agua.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
ENTREGA DE BOLETAS Y CERTIFICADOS

AVISO URGENTE. Amablemente les informamos que por instrucciones del Secretario de Educación Pública, debido a que nos encontramos en una...

 
 
 
COMIPEMS. Nuevas Fechas.

AVISO IMPORTANTE. La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) informa que los exámenes...

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por SECUNDARIA 0076 "LIC. BENITO JUAREZ". Creada con Wix.com

bottom of page